Cabe mencionar luego de la resolución de que este año no habrá zafra cañera 2023.
En el Ingenio Azucarero San Javier estuvieron reunidos la Cuenca Cañera Sur, conjuntamente con la Ingeniera Química Maria Paula Kovalski Correa Gerenta del Ingenio San Javier. También Ing Agr. Cesar Otto Niklas (IFAI),brindando Asistencia técnica.El Director Agrícola Miguel Quenssel y Eduardo Silveira presidente de la Asociación Cañero Sur. Acompañados del Titular del IFAI.
De esta manera, la evaluación en terreno permitió comprobar los primeros informes de los Técnicos del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), sobre la baja calidad de la materia prima por el impacto climático de los últimos años.
Se estima en cosechar un aproximado a las 8.400 toneladas en estas condiciones, y para arrancar el proceso industrial en el Ingenio Azucarero San Javier se requieren un mínimo de 20.000 toneladas.
Es importante resaltar la Asistencia directa que se dará a los Productores Cañeros desde el Gobierno Provincial y se intermediará para colocar ese producto como forraje en establecimientos Agro ganaderos, obteniendo así los productores otro ingreso económico y pudiendo hacer los trabajos de corte en campo.
Finalmente, se pudo hacer la evaluación directa y proyectar los pasos a seguir.Es primordial en superficie preparar todo lo necesario para plantar más caña de azúcar y cumplimentar el objetivo para tener zafra el año que viene
Siguiendo las indicaciones del conductor de la Renovación Carlos Eduardo Rovira y el Gobernador Oscar Herrera Ahuad de accionar en la palabra empeñada como la cercanía con la gente, son prioridad para esta Gestión IFAI.
Deja una respuesta